Ideas para que no te suba el colesterol en Navidad

Ideas para que no te suba el colesterol en Navidad

Los que tienen problemas para controlar el nivel de colesterol en sangre suelen tener a las navidades como enemigas acérrimas de su salud.

Aquí queremos evitar que tengas problemas los días posteriores a las navidades, y te vamos a dar nada más y nada menos que 8 ideas para controlar el colesterol en Navidad.

OFERTA: Esto te será de gran utilidad si te gusta mirar los regalos de Navidad con antelación.
Evita que te suba el colesterol en Navidad

Es evidente que todos queremos disfrutar de las delicias que se ponen en la mesa en las comidas y las cenas navideñas, pero queremos hacerlo sin que eso nos perjudique la salud.

Si pones en práctica los consejos que te vamos a dar para controlar el nivel de colesterol en Navidad, podrás disfrutar más y mejor de estas fechas con más tranquilidad y sin sustos en tu analítica posterior.

Cómo controlar el colesterol en Navidad

Los estudios abalan la necesidad de controlar el colesterol en estas fechas señaladas. Es tal la cantidad de comidas, cenas, reuniones con comida y bebida, viandas llenas grasas y postres llenos de azúcar, que se sabe que el colesterol sube de media un 10% según la Fundación Española del Corazón.

La función del colesterol en la sangre, cuando está controlado y dentro de los límites establecidos, es buena y necesaria. El problema radica cuando la cantidad de colesterol en sangre es más alta de lo debido.

Y para evitar problemas de salud presentes y, sobre todo, futuros, te animamos a poner en práctica los siguientes consejos para evitar que suban los niveles de colesterol en Navidad:

Entrantes y picoteos bajos en colesterol

Hay muchas opciones para llevar a la mesa tanto de entrantes como de picoteo que ayudarán a mantener al colesterol a raya.

Entre esos alimentos beneficiosos están por ejemplo los frutos secos. Eso sí, pueden ser naturales o tostados, pero hay que huir de la sal para que sean realmente sanísimos.

El hummus es otro entrante o picoteo que te puede ayudar a que tu colesterol no suba. Si es casero y está regado con un chorrito de aceite de oliva, todo irá sobre ruedas.

Las carnes que sean bajas en grasas

A la hora de elegir qué carne llevar a la mesa, nuestro consejo es que compres carnes magras que tengan la menor cantidad de grasa posible.

Entre ellas están las que ya seguro todos conocemos, como el pollo, el conejo y el pavo, pero si quieres tener algo más de variedad entre las que elegir, que sepas que también puedes llevar a la mesa otras carnes como el lomo y el solomillo de ternera y cerdo o la pierna de cordero.

Estas carnes te ayudarán a conseguir tu propósito. El de mantener a raya el colesterol en Navidad.

El pesco azul es un gran aliado

Como saben todos los que tienen una lucha constante con el colesterol, este está compuesto de dos tipos de colesterol. El que se conoce como colesterol bueno y el que recibe el nombre contrario, el colesterol malo.

Tan malo es tener alto el colesterol malo, como tener bajo el bueno, y es en este segundo punto donde el pescado azul nos va a ayudar.

A la hora de elaborar tu menú de Navidad, es conveniente que incluyas en ellos, además de las carnes magras de las que te hemos hablado, algún pescado azul, dado que es un gran aliado para aumentar la cantidad de colesterol bueno.

Llevar a la mesa un salmón al horno, regado con aceitito de oliva y cocinado sobre una cama de patatas, cebolla y pimiento, es una delicia y sin duda es sano sano.

Este colesterol bueno, además de en el pescado azul, también lo puedes encontrar en el aceite de oliva y en las nueces.

Ojo con el marisco

No todo el marisco será aliado tuyo en esto de controlar el colesterol en Navidad.

Entre los mariscos que sí serán tus amigos encontramos el pulpo que, además de ser bajo en grasa, también es bajo en colesterol.

El pulpo puedes comprarlo ya cocido y prepararlo hervido, asado, a la parrilla o guisado.

Las guarniciones que sean a base de verduras

Por mucho cuidado que pongas en lo que llevas a la mesa, si a la hora de la guarnición o la salsas estas no están realizadas con el mismo cuidado, de nada te va a servir.

Las mejores recetas navideñas sin horno

Por regla general las guarniciones y, sobre todo las salsas, están llenas de grasas, muchas de ellas saturadas, y de exceso de sal.

Lo ideal para ayudarte a mantener equilibrado el colesterol en épocas navideñas es que acompañes los platos principales con guarniciones o salsas vegetales y evitar todo lo que se pueda las natas y los fritos.

En este caso te recomendamos hacer verduras salteadas. Los que nunca suelen ser rechazados son los espárragos verdes, el calabacín, los pimientos rojos, la cebolla y, aunque pueda presentar algo más de rechazo, el brócoli… Incluso las patatas hervidas regadas con un poco de aceite, vinagre y sal, son un acompañamiento saludable la mar de delicioso.

Los postres, mejor a base de fruta

Puede parecer que la fruta no es un postre navideño, pero sólo es cuestión de cómo lo lleves a la mesa.

Es evidente que llevar un cuenco lleno de fruta sin pelar no es lo más vistoso ni lo más apetecible. Pero si en lugar de eso te lo curras un poco y llevas a la mesa una buena cantidad de brochetas de fruta, te aseguramos que volarán de la mesa.

La facilidad para comer estas brochetas, la variedad en los colores, sabores y texturas, hacen de esta maravilla de salud el postre perfecto para toda la familia, se tengan los gustos que se tengan y se tenga la edad que se tenga.

Por cierto, cuanta más vitamina C te aporte la fruta que elijas mejor, dado que su alto poder antioxidante te ayudará a tu guerra contra el colesterol.

Las bebidas también son importantes

Ya no hablamos de bebidas con alcohol. Nos da lo mismo la graduación, si tienes el colesterol alto, no deberías tomarlas para nada.

calendarios de adviento con café

En este caso queremos hablarte de algo tan sencillo y habitual como el café. El café tiene cafesol y este puede aumentar tus niveles de colesterol… Y en una época con tantos excesos, es importante tenerlo en cuenta.

Lo mejor que puedes hacer es sustituir el café por infusiones como el té verde, el rojo o el blanco. El té, sobre todo el verde, sí te ayudará a regular el colesterol.

Los paseos después de comidas y cenas serán tus amigos

El colesterol se reduce con el ejercicio físico, sobre todo si este es intenso. Las pesas son grandes aliadas para bajar el colesterol en la sangre.

recetas navideñas

Pero se sabe que correr o caminar a buen ritmo son dos ejercicios que ayudan a reducir el colesterol malo.

Es por eso que, si ves que te es imposible controlar todo lo que te hemos contado aquí, sobre todo porque comes o cenas fuera de casa, no lo dudes y date un paseo o échate una carrerita.

En resumen. Es importante para tener controlado el colesterol en Navidad que incluyas en tus menús de los días clave, alimentos ricos en antioxidantes, como naranjas y kiwis, y grasas saludables como las que te aportan el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos, tener controlado el azúcar y el alcohol, y no quedarte sentado en el sofá después de una comida copiosa.

Deja una respuesta